Para poder ser atendidos, como medidas preventivas ante el COVID-19 requerimos a nuestro pacientes:
– Traer su propia mascarilla, a ser posible, quirúrgica.
– No presentar síntomas compatibles con el COVID-19
– No haber estado en contacto con ningún paciente positivo en el virus.
– Si ha dado positivo, esperar para venir al menos 21 días desde la ausencia de síntomas o aportar prueba negativa PCR
– No venir acompañado, salvo menores o personas con falta de autonomía
– Consentir medir su temperatura en la puerta. Si esta supera los 37.5 ºC no podrá ser atendido.
– Seguir las indicaciones del Centro de Fisioterapia Guanarteme, que cuenta con su propio protocolo de uso de las instalaciones una vez se accede
– El paciente esperará fuera a ser atendido, y a 2 metros de distancia de otras personas.
– El terapeuta le facilitará unos patucos desechables.
– Si no se tienen patucos pasará con el calzado por una alfombra desinfectante
– Antes de la consulta, el terapeuta le guiará al baño para lavarse las manos
– El terapeuta supervisará el lavado (con jabón o gel hidroalcohólico)
– Se intentará no coincidir con otras personas en los pasillos
– El centro estará protegido con tecnología ozono, y con radicales hidroxilo (OH) para mantenerlo siempre libre de contagio
– Diplomado en Fisioterapia por la U.C.L.M., Toledo, en el año 1995.
– Profesor de la U.L.P.G.C., en “Fisioterapia General” en el año 1995.
– Certificado en “Terapia Manual” por la C.O.F.C., Tenerife, en el año 1998.
– Certificado en “Punción Seca” por la U.C.L.M., Toledo, en el año 1999.
– Certificado en “Reeducación Perineo-Esfinteriana” por la I.S.F.Y.E.S., Barcelona, en el año1999.
– Certificado en “Diafibrolisis Percutanea” por la C.O.F.C., Tenerife, en el año 2000.
– Especialización en “Fisioterapia del Deporte” por la I.N.E.M.F.I.D., Las Palmas, en el año 2000.
– Capacitación en “Acupuntura” por la Asociación de Medicina China de Beijing, en el año 2000.
– Capacitación en “Terapia Técnica en Acupuntura” por la U.C.M., en el año 2002.
– Certificado en “Mulligan’s Concept”, Las Palmas, en el año 2003.
– Certificado en “Inducción Miofascial” por la U.S., en el año 2006.Certificado en “Fisioterapia en ATM” por la S.E.D.C.Y.D.O., Vitoria, en el año 2007.
– Especialización en “E.P.I”, Las Palmas, en el año 2008.
– ertificado en “Alimentación como herramienta en Fisioterapia” por la A.E.F., Madrid, en el año 2009.
– Certificado en “Percutor Estructural” por la C.F.C., Madrid, en el año 2009.
– Certificado en “Técnica D.N.H.S.” por la U.C.L.M., Toledo, en el año 2010.
– Certificado en “Técnicas de Energía Muscular” por “Leon Chaitow” y la A.E.F., Madrid, en el año 2010.
– Certificado en “KINETIC Control” por la A.E.F., Madrid, en el año 2010.
– Certificado en “Disfunción Segmentaria en el Dolor de Cabeza” por “Whatson Headache Institute”, Barcelona, en el año 2010.
– Certificado en “Sensibilización Espinal” por la U.C.L.M., Toledo, en el año 2011.
– Graduado en Fisioterapia por la U.L.P.G.C., en el año 2012.
– Certificado en “S.G.A” por la I.T.G., Madrid en el año 2012.
– Especializción en “Técnica de Carrera” por la “Running Clinic”, Barcelona, en el año 2012.
– Especializción en “Técnica de Carrera” por la ”Vivo Barefoot Training Clinic”, Barcelona, en el año 2014.
– Especializción en “Técnica de Carrera” por la ”Born to Run”, Birmingham, en el año 2015.
– Certificado en “Posturología” por la I.T.G.,Bilbao, en el año 2010.
– Certificado en “Electrólisis Percutanea Musculoesqueletica Eco-guiada” por la M.V.C., Tenerife, en el año 2018.
– Certificado en “Ecografía Musculoesqueletica” por la M.V.C., Madrid, en el año 2018.
– Certificado en “Neuromodulación Percutánea Eco-guiada” por la M.V.C.,Madrid, en el año 2018.
– Lesiones deportivas.
– Lesiones relacionadas con el trabajo.
– Lesiones por estrés repetitivo.
– Dolor de cuello.
– Dolor de espalda.
– Dolor de cadera / rodilla.
– Dolor de tobillo/pie.
– Síndromes de pinzamientos.
– Lesiones de hombro.
– Lesiones de codo/muñeca /mano.
– Reeducación de la marcha y equilibrio.
– Reeducación de la técnica de carrera como prevención o recuperación.